jueves, 21 de noviembre de 2013


DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS

ÍNDICE

Resumen de la problemática…………………………………2

Diagnóstico……………………………………………………...3

Objetivo general………………………………………………...3

Justificación……………………………………………………..3

Material Educativo……………………………………………..4

Cronograma de actividades………………………………….4

Materiales y costos…………………………………………….5

Implementación del material………………………………….5

Evidencias (Galería)…………………………………………….6

Conclusiones…………………………………………………….7

 

RESUMEN DE LA PROBLEMÁTICA

Como maestra de artísticas es difícil encontrar materiales didácticos y educativos para el apoyo en la práctica de la educación artística, en lo que respecta a todos los campos formativos (música, artes visuales, teatro y danza).

En el área de dibujo muchas me veo en la necesidad de realizar los  materiales de apoyo para ciertas actividades como por ejemplo:

·                    Trazos y recortes de figuras geométricas

·                    Trazos de dibujos (para cierto tema y /o actividad)

En la planeación de mi materia adapto actividades de acuerdo a las etapas de aprendizaje que el alumno requiere o va requiriendo. Se va guiando al alumno en el inicio del aprendizaje más sencillo, hasta los más complejos, como es el trazo del punto y la línea como elementos básicos del dibujo y la comunicación visual.

El problema y enemigo de las clases de arte es el tiempo, solo se dan 50 minutos para el desarrollo de la clase y en algunas ocasiones realizamos collage con figuras geométricas y entre trazar, recortar, pegar e iluminar espacios, se nos acaba el tiempo.

A través de cada actividad en la materia de artísticas se busca desarrollar las competencias y habilidades de pensamiento de acuerdo a la actividad, con el fin de llegar a los aprendizajes esperados previamente planificados, al igual que vincularlos mediante la transversalidad con otras materias; pero con la dinámica que presenta el grupo de primero de primaria, con tan variadas formas de aprender, los aprendizajes esperados se ven bloqueados en la mayoría de los niños y lo que se busca es mejorar la práctica de cada niño y ayudarlos a crecer y mejorar en sus aprendizajes y a la vez le sean significativos.


DIAGNÓSTICO

El diagnóstico fue realizado en el grupo de primero de primaria del colegio Mahatma Gandhi el cual se localiza en Loma Ayotitlán #400, en la colonia Loma Dorada en Tonalá; Jalisco.

El ámbito educativo seleccionado, se eligió porque es una de las etapas más importantes en el desarrollo educativo de los alumnos, es una etapa donde se obtienen las bases principales en su desarrollo educativo, así como los valores principales que les ayudarán a realizarse como futuros profesionales.

El grupo está integrado por 30 alumnos: 12 niñas y 18 niños; de estos alumnos 9 provienen del preescolar del mismo colegio Mahatma Gandhi, y los otros 21 alumnos provienen de preescolares de gobierno en su mayoría. Son alumnos de entre seis y siete años de edad.

OBJETIVO GENERAL

Emplear el material educativo como apoyo para el desarrollo de las competencias y habilidades en los alumnos de primero de primaria para que tengan la capacidad de realizar trazos, diseñar y crear conforme a su propia iniciativa y creatividad.

JUSTIFICACIÓN

 Éste apoyo es prácticamente urgente por la gran diversidad de alumnos, los que son avanzados porque ya tienen noción del trazo y el espacio, los niños que tienen algunas nociones y definitivamente los que aún no logran ni siquiera identificar espacios, con mayor razón tienen dificultad en la realización de sus trazos.

Esta situación me obliga a tomar tiempos extras para preparar algunos materiales que en realidad ellos deberían hacer; pero por las características ya mencionadas los niños en nivel intermedio e inicial nunca logran los aprendizajes esperados dentro de una clase. Por esta razón crear esta plantilla logrará apoyar el proceso de este grupo de niños y poco a poco nivelarlos con los avanzados.

MATERIAL EDUCATIVO

El material seleccionado es una plantilla de figuras geométricas como apoyo en los trazos de los mismos, con el fin y objetivo de agilizar tiempos y enseñar a los niños de primer grado a realizar trazos mediante el apoyo de una plantilla para diseñar a través de su propia creatividad, también podrán realizar la técnica de collage y diseño en papel.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividad /fecha
Septiembre/ Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Problematización
 
Acopio de datos
 
Diagnóstico del destinatario
 
Lluvia de ideas
 
Elección del material
 
Iluminación y boceto
 
 
 
 
Presupuesto de los recursos a utilizar
 
 
Elaboración
 
 
 
 
 
 
Diseño gráfico (personalmente)
 
 
 
Presentación y aprobación

 

MATERIALES Y COSTOS

Material educativo
Materiales
Características
Costos
Costo total
Plantilla de figuras geométricas
Papel batería
Papel flexible, tipo cartón suave y resistente
$114.00 aprox. Pliego completo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
$502.00
Lápiz de grafito
2h de la gama de los duros
$10.00
Barniz
Uso para manualidades
$129.00 aprox.
Papel contac transparente
Auto adherible transparente o color
$150.00 aprox. 10 metros.
Cúter
Navaja metálica
$26.00
Tijeras
Acero inoxidable
$73.00
Cinta adhesiva
 
 
 

 

IMPLEMENTACIÓN DEL MATERIAL

La experiencia vivida a través de la implementación de la plantilla ha sido gratificante en todos los sentidos; por una parte el crear un material con el objetivo de promover un aprendizaje significativo para los niños y que éste a su vez, sea interesante y atractivo para ellos es todo un reto que me dejo un buen sabor de boca.

Para el uso de la plantilla seleccione a solo a cuatro alumnos, tomando en cuenta la falta de material suficiente: Ángel Loza Rodríguez, Erick Maya Sánchez, Uri Santana Martínez y Camila Vázquez Pérez; pero esto a su vez ayudo a observar con detenimiento lo que los alumnos opinaban de la plantilla y la creatividad que tuvieron al realizar la actividad. Es importante describir que otros niños del grupo querían participar y realizar su propio diseño, pero por falta de tiempo no fue posible darles la oportunidad por esta ocasión.

A raíz de ésta experiencia me siento con la responsabilidad de terminar todas las plantillas, pero a su vez por el análisis y observación de la implementación del material, es necesario realizar algunos ajustes y modificaciones en su diseño. Esto con el único fin de mejorarlo y facilitar su uso y aplicación por parte de los alumnos.

Me siento satisfecha por la reacción y comentarios de los niños en la realización de la actividad, puedo decir que el objetivo se ha cumplido por lo menos en un 90%.




EVIDENCIAS


 

 




CONCLUSIÓN

A través de éste proyecto aprendí a observar de manera minuciosa las necesidades educativas de los niños, así como las opciones para mejorar y promover su creatividad.

También me doy cuenta de la importancia que tiene el diseñar de manera adecuada los materiales educativos; y para que estos logren captar la atención de los alumnos y ser atractivos e interesantes, se debe tener previamente una planificación con objetivos claros y específicos del uso y funcionamiento de dichos materiales.

Todo material puede ser utilizado para el beneficio y logro de aprendizajes significativos a través de un enfoque y uso adecuados; pero sobre todo congruentes con el objetivo y competencias a desarrollar en los alumnos.

Y reitero; que la realización de materiales educativos es todo un reto lleno de responsabilidades, creatividad y aventura. Dónde el creativo debe tener en cuenta la problemática que se desea abordar, el para qué crear dicho material así cómo el objetivo de lo que se quiere lograr.

¡No es fácil crear materiales educativos! ¡Es todo un reto! Dónde pensar en el uso adecuado, cómo crearlo y con qué crearlos es más que solo diseñar y soñar.

“El reto ha comenzado………”

No hay comentarios:

Publicar un comentario